El cáncer de testículo representa el 1% de las neoplasias masculinas y el 5% de los tumores urológicos. Su incidencia ha ido aumentando durante las últimas décadas especialmente en los países industrializados. Aunque puede afectar a pacientes de cualquier edad, se encuentra con mayor frecuencia en hombres de 15 a 44 años. Tiene excelentes tasas de curación basadas en su quimiosensibilidad. En el momento del diagnóstico, el 1-2% de los casos son bilaterales. La variante histológica predominante son los tumores de células germinales (90-95%) y dentro de estos el seminoma, pero los diferentes subtipos muestran diferentes comportamientos y agresividad.
